The Terror La Nueva Serie De AMC En Dos Mil Dieciocho

From HIVE
Jump to navigation Jump to search

Hola amigos nuevamente con articulos de misterio para compartir en tus redes sociales, ahora te compartire las mejores historias de terror reales ¿Para qué mirar películas de terror cuando la realidad misma puede ser igual aun más espantosa? En los cuentos de Poe el espanto y el horror que atenazan al lector son frecuentemente el resultado de una exploración sicológica del subconsciente, de la indagación en los rincones más oscuros de la psique humana: de ella proceden las imágenes surrealistas que inducen al asesinato a los protagonistas de algunos relatos (El corazón delator) y en ella se incuban los insalubres deseos de venganza que culminan en crímenes aterradores (El barril de amontillado y Hop-Frog).

Con el inesperado regreso el año pasado 2007 de una renovada ' Historias para no dormir ', tradicional televisivo absoluto del profesor Narciso Ibáñez Serrador , llegaba asimismo 'La habitación del niño', la primera y única, hasta la fecha, propuesta de terror firmada por Álex de la Iglesia Un cineasta único y excelente al que habríamos de estar dando el follón día sí y día también a fin de que regresara al género.

La fórmula de Historias… (que se confeccionó a partir de la demostrada eficacia de la citada serie de España Mañana puede ser verdad y de la argentina Piezas maestras del terror, otro trabajo precursor de Ibáñez Serrador) se antojaba excepcional y sus 29 episodios (3 temporadas entre mil novecientos sesenta y seis y 1982) han avejentado con tanta dignidad que ninguna serie de España posterior ha sabido concebir un terror tan meritorio.

Esto sin contar con que Drácula asimismo ha despertado la admiración de los escritores del siglo XX. H. P. Lovecraft, en su ensayo sobre El horror sobrenatural en la literatura", escribió que la mejor de todas estas obras es la insigne Drácula, que prácticamente se ha transformado en el estándar de la exploración del mito del vampiro terrorífico.

Tengo poco (relativamente) de haber comenzado a redactar cuentos, podría decir que soy buena con el suspenso y el misterio, por norma general mis cuentos son bastante trágicos y en varias ocasiones me han comentado de que tengo un cierto parecido con Poe (yo no lo creo así), en fin, deseo redactar un cuento de terror pues uno de mis grandes propósitos, no obstante no he podido desarrollar mis ideas adecuadamente, créeme que ya he leído a bastantes autores y sigo siendo incapaz de hacerlo, algún consejo que pudieras darme.

Por tal motivo, en la obra de Borges y Bioy se rinde culto a los por ellos considerados maestros de la narrativa breve: Edgar Allan Poe , R. L. Stevenson , G. K. Chesterton , Lord Dunsany , Nathaniel Hawthorne , Henry James , lo que se advierte en las compilaciones que editaron en los años 50, en la ciudad leyendas de terror japonesas teke teke Buenos Aires, que incluyen a estos y muchos otros autores ingleses y estadounidenses de terror, del género policial y de misterio.

Cuando era pequeño, les acepto que yo era un pequeño bien mas bien temeroso y todo cuanto era relacionado a historias de terror me dejaban sin poder dormir bien y fue en una de esas tantas cosas que se cuentan en la casa que llegué a escuchar de una casa en el centro de Lima en donde penaban, donde habían fantasmas y la gente que entraba allí no salía siendo la misma una vez que decidiese pasar por lo menos una noche.

Sin ningún género de dudas, la casa Matusita es para muchos limeños la casa donde han sucedido la mayor parte de historias paranormales de la ciudad, esta casa ha tenido varios propietarios y se han generado historias de terror de alguno de sus habitantes como por servirnos de un ejemplo la de una mujer que adquirió la casa y fue una de sus primeras dueñas y quién fue sentenciada por hechicería en tiempos de la lima colonial por lo que fue condenado a ser quemada viva por la santa Inquisición limeña, ella en su agonía lanzo una maldición prometiendo vengarse de cualquier futuro inquilino dueño que decidiera proseguir viviendo en la casa que le pertenecía solo y solamente a ella, a fin de que nadie más se atreviese a vivir en casa del jirón Washington con España.